La nube ha supuesto una enorme ventaja que llega de la mano de la inevitable transformación digital de las empresas. El CPD tradicional ha dado paso a la implementación de nuevas tecnologías que podemos aprovechar para beneficiarnos de sus enormes ventajas.

¿Por qué seguir apostando por tener todo el servidor y el software en nuestra oficina, si existen soluciones más baratas y seguras? Seguramente el miedo a lo desconocido es la respuesta. Por eso, hoy repasamos todas las ventajas que suponen los sistemas clould frente al modelo on-site.

Ventajas de la nube frente al CPD tradicional

Lo más importante que hemos de considerar es el espectacular ahorro energético que supone. Gracias a las soluciones en la nube, no necesitaremos tener una sala llena de servidores y equipos. Aunque no lo parezca, con el paso del tiempo esto supone un desembolso importante, que muchas veces no se considera y que, una vez comprendido, podría hacernos ver que el ahorro de energía supone ahorro de dinero.

Por otro lado, el modelo cloud nos proporciona equipos con más garantías y menos costes como infraestructura. Si externalizamos los sistemas, evitaremos la necesidad de guardar equipos en las instalaciones de la empresa, lo que supone menos gastos de mantenimiento, reparaciones, etc.  Además, cuando se trata de servicios de gran tamaño, ganar ese espacio adicional supone una gran ventaja en el funcionamiento diario de la compañía.

Otro de los puntos a favor del cloud es la escalabilidad en tiempo real de los servicios según las necesidades reales. La potencia de los servidores podrá aumentar o disminuir en cuestión de minutos, adaptándose a lo que demandemos como clientes. Se acabó pagar más de lo necesario por potencias que realmente no son aprovechadas.

La nube supera al CPD tradicional en protección de datos y seguridad

Los mejores servicios en la nube cumplen con todos los estándares internacionales (ISO), lo que implica que hay un estricto control sobre su funcionamiento, servidores, mantenimiento, medidas de seguridad, etc. Como es lógico, proteger los datos de nuestros clientes en un CPD tradicional no resulta tan fácil y, además, difícilmente alcanzaremos las mismas cotas que con tecnologías específicas.

Por otra parte, con la transformación digital cada país ha endurecido las normas que requiere para las empresas. De este modo, si trabajamos con sistemas cloud, lograremos respetar las leyes de protección de datos existentes en nuestro país. Además, tendremos la garantía de un tercero, que será el responsable último de velar por la seguridad de sus servidores, evitando las graves sanciones que puede conllevar una pérdida o vulneración de datos sensibles.

En conclusión, hoy en día la nube ha demostrado su fiabilidad, prestaciones en cuanto a ahorro y eficiencia como parte de los servicios de nuestra empresa. No es necesario que comencemos por trasladar todos nuestros sistemas a un tercero, sino que podemos dar el paso del on-site a cloud de manera gradual. De este modo, ahorraremos dinero, ganaremos en tranquilidad y, sobre todo, mejoraremos el servicio y seguridad de nuestra empresa.

Si deseas ampliar la información, consúltanos directamente.