Blog de innova sistemas
APUNTES PARA APUNTAR
La importancia de defragmentar tu equipo
¿Qué es defragmentar?
Defragmentar es el proceso por el cual se agrupan los archivos en un disco para no se aprecien fragmentos de cada uno de ellos, de tal manera que queden contiguos los archivos y sin espacios dentro del disco duro. Este proceso nos puede ayudar a aumentar el rendimiento de nuestros equipos.
¿Cuándo ocurre?
La fragmentación ocurre cuando el sistema operativo no asigna suficiente espacio contiguo para almacenar un archivo completo como una unidad, sino que, en cambio, pone partes de él en huecos entre otros archivos anteriormente usados. Los archivos más grandes y el mayor número de archivos también contribuyen a la fragmentación y en consecuencia a la pérdida de rendimiento. La desfragmentación intenta aliviar estos problemas.
¿Cada cuánto tiempo hay que defragmentar?
Este proceso es conveniente realizarlo cada cierto tiempo ya que al escribir y borrar archivos continuamente en el disco duro, los fragmentos tienden a no quedar de forma continua, así, un archivo puede quedar repartido en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está fragmentado.
Podemos realizar la defragmentación con el propio software que trae Microsoft para hacerlo, pero existen otros más completos como es Defraggler que nos permite defragmentar el inicio o incluso programar el proceso.
Defragmentar es necesario para que siempre tengamos el máximo rendimiento de nuestro disco duro ya que la lectura es mucho más rápido que si estuviera fragmentado el disco. Tras realizarlo podemos obtener una mayor velocidad en nuestro equipo y sanearlo.
Formulario de consulta
¿Tienes alguna duda o te interesa saber más sobre algún servicio o solución de Innova Sistemas?
Contacta con nosotros a través de webchat, mediante este formulario o en el teléfono 955 11 01 93